EL BLOG DEL BUFETE STEINBERG
Las retenciones de tráfico debidas a embotellamientos son los principales lugares donde se producen accidentes de coche y camión.

Los embotellamientos pueden aumentar el riesgo de accidente

El Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI) recopila información sobre el transporte de grandes camiones, incluido el riesgo de "cuellos de botella". Los cuellos de botella se producen cuando la congestión del tráfico alcanza su punto máximo, obligando a todo el tráfico de una zona a reducir la velocidad. Estas zonas suelen caracterizarse por atascos en las rampas de salida, incorporación del tráfico a la calzada o disminución del número de carriles. Estas zonas son propensas a los accidentes, especialmente con semirremolques.

Esto es lo que los conductores del South Carolina deben saber sobre los cuellos de botella del tráfico.

Aumentan los atascos de tráfico

Aunque el ATRI lleva recopilando datos desde 2002, el auge de los sistemas GPS ha proporcionado una visión más clara de los movimientos de los grandes camiones en las carreteras estadounidenses. Analizando estos datos, el ATRI ha confirmado recientemente lo que muchos conductores ya sospechaban: Los cuellos de botella en el tráfico van en aumento. 

La Administración Federal de Carreteras (FHWA) identifica seis causas principales de congestión del tráfico:

  • Carriles o espacio de calzada limitados,
  • Mal funcionamiento de los semáforos,
  • Accidentes de tráfico,
  • Zonas de construcción de carreteras,
  • Limitaciones de visibilidad y otros problemas causados por las malas condiciones meteorológicas.
  • Acontecimientos especiales que generan un exceso de tráfico.

Los cuellos de botella difieren de la congestión general del tráfico por su naturaleza localizada. Una carretera "congestionada" puede tener largas filas de tráfico ralentizado. Un "cuello de botella" crea una ralentización temporal en un lugar. En un embotellamiento, el tráfico de parada y arranque, las ralentizaciones y acelerones repentinos y las condiciones rápidamente cambiantes pueden dificultar los desplazamientos.

En 2024, el 62% de las 100 principales zonas de embotellamiento reducirán la velocidad por debajo de 45 millas por hora, según el ATRI. En muchas autopistas, la velocidad mínima permitida es de 45 millas por hora. 

Los lugares en los que se producen los cuellos de botella también están aumentando. En 2024, los 100 principales cuellos de botella se repartían por 29 estados de EE.UU., más de la mitad del país. 

Top Areas in South Carolina for Traffic Bottlenecks

La lista 2024 de ATRI de los 100 principales cuellos de botella incluía dos ubicaciones en South Carolina:

  • Greenville: La I-85 en la I-385 ocupa el puesto 79 en la lista ATRI Top 100.
  • Charleston: I-26 en I-526 ocupa el puesto 81 de la lista ATRI Top 100. 

La vecina Georgia y el cercano Tennessee figuran entre los cinco estados con más cuellos de botella en 2024. Texas ocupa el primer lugar a nivel nacional, con 13 de los 100 principales cuellos de botella. 

Un estudio que analizaba las colisiones mortales de tráfico en South Carolina reveló que las dos zonas principales de embotellamientos son también lugares habituales de colisiones mortales. Según el estudio, el condado de Greenville ocupa el primer lugar del estado en cuanto a accidentes mortales. 

Riesgos de accidentes y lesiones en tráfico congestionado en South Carolina

Cuando el tráfico se ralentiza, es fácil suponer que disminuye el riesgo de sufrir un accidente o una lesión. Por desgracia, no siempre es así. En un embotellamiento, hay una serie de factores que aumentan el riesgo de accidentes y lesiones graves:

  • Paradas repentinas. Los atascos pueden producirse de repente y sin previo aviso. Los conductores que están distraídos con sus teléfonos, radios y GPS pueden no darse cuenta de que el tráfico de delante se ha detenido, chocando con los coches de detrás del embotellamiento.
  • Incertidumbre. ¿Cuál es la causa de la ralentización? ¿Hay un accidente más adelante? ¿Se aproximan obras? ¿Ha empeorado repentinamente el tiempo? Un estado de incertidumbre puede alterar el pensamiento tranquilo y racional de los conductores. Los conductores a su alrededor pueden decidir tomar riesgos que de otro modo no tomarían, aumentando el riesgo de accidente. 
  • Falta de espacio. En los atascos, el tráfico se comprime, creando menos espacio entre los vehículos y menos "vías de salida" en caso de emergencia repentina. Por ejemplo, es posible que no puedas desviarte a la derecha si un vehículo viene hacia ti por la izquierda. En caso de emergencia, los vehículos congestionados no tienen otro camino que chocar contra otro vehículo, causando daños adicionales y posibles lesiones graves.
  • Distancias de frenado más cortas. El tráfico de "parada y arranque" suele tener distancias de frenado cortas entre vehículos. Es posible que cojas velocidad sólo para pisar el freno repetidamente. Cuando los conductores no prestan atención al movimiento del tráfico, es fácil que se produzca una colisión por alcance o un accidente similar. 
  • Imprevisibilidad. Cuanto más tiempo conduzcas, mejor sabrás anticiparte a los movimientos de los demás conductores. No es raro que los conductores que se encuentran en un atasco se sientan frustrados y busquen cualquier salida que puedan encontrar. Como resultado, los conductores pueden empezar a comportarse de forma impredecible. Por ejemplo, los conductores pueden cortar el paso a los coches que circulan por otros carriles al incorporarse, intentar circular por el arcén o la mediana, o no señalizar sus intenciones antes de moverse. Cuando no sabes lo que va a hacer un conductor, es más difícil evitar un accidente. 

Los embotellamientos también pueden aumentar su nivel de distracción. Es posible que mire a su alrededor para ver el resto del tráfico o intente descubrir el origen del atasco. Puede que coja el teléfono para avisar a sus amigos, familiares o compañeros de trabajo de que va a llegar tarde. Estos distracciones también puede aumentar el riesgo de accidente. 

Datos sobre camiones

Aunque los camiones tardan más en subir una cuesta, cogen velocidad cuesta abajo mucho más rápido que un coche medio. Un semirremolque a plena carga que circule por una carretera en buenas condiciones a velocidad normal tarda unos 2 campos de fútbol en detenerse por completo. Es fácil imaginar que si la visibilidad disminuye o el tráfico se detiene repentinamente en un embotellamiento, un camionero no tendrá tiempo de evitar una colisión. Añada la fatiga del conductor, la conducción distraída, un camión en mal estado, y cualquier otro número de factores y se puede ver cómo estos casos se complican rápidamente. 

El mejor asesoramiento jurídico

Si has estado herido en un accidente de camiónEl abogados expertos en lesiones South Carolina en el Steinberg Law Firm puede ayudarle. Póngase en contacto con nosotros consulta gratuita y sin compromiso. Ofrecemos citas virtuales y reuniones en persona donde más le convenga.

Actualizado el 4 de octubre de 2024

También le puede gustar